...

Apostar por el reclutamiento ciego

Capital

Share this post:

Desde que Capital.dma llegó al mundo digital, dos de nuestros principales compromisos han sido el de la igualdad y la inclusión.

A lo largo de casi seis años, hemos trabajado día con día para convertirnos en agentes de cambio. Desde diferentes frentes —clientes, alianzas y proyectos internos—, generamos estrategias e iniciativas que nos permitan seguir cumpliendo con nuestro objetivo: ser una empresa inclusiva y socialmente responsable.

Por ello, hemos puesto sobre la mesa el tema de reclutamiento y selección.

Es cierto que las empresas tienen que cumplir con ciertas obligaciones o requerimientos para cubrir las demandas y expectativas de la oferta de trabajo ofrecida a las y los candidatos. En esta etapa, existen aspectos solicitados que recaen o están relacionados con las características o condiciones personales —como la edad, nacionalidad, sexo, estado civil, entre otros—. Incluso, desde el punto de vista de las y los candidatos, se tiene la idea de que escribir los datos personales e incluir una fotografía presentable en el currículum son aspectos claves para que se considere la postulación. Sin embargo, con todo lo anterior, los procesos se convierten en uno basado en la discriminación.

Si bien esta ha sido una asignatura pendiente en el área de Recursos Humanos por mucho tiempo, hoy en día se ha creado un nuevo enfoque para favorecer a las y los postulantes y evitar que se sigan colando esos sesgos: el reclutamiento ciego.

El reclutamiento ciego consiste en no incluir ningún dato personal que sea susceptible de discriminar a las personas que se presentan a un proceso de selección y solo presentar el historial profesional —donde solo se incorpore teléfono, correo electrónico, experiencia, profesión y competencias—. De esta manera, con el currículum ciego se evita que el reclutador se guíe por prejuicios antes de que se realice la entrevista y se lleve esta con mayor transparencia.

Este nuevo método hace que se valore al candidato o candidata por su capacidad profesional y experiencia, fomentando así la igualdad de oportunidades.

En este contexto y retomando lo escrito en las primeras líneas, en Capital.dma apostamos por el reclutamiento ciego y mejorar nuestros procesos de selección y capacitación. Siendo así una agencia congruente en sus ideales, objetivos y acciones. Y nos comprometemos a seguir diseñando herramientas para promover la igualdad y la inclusión.

We are inclusive, we are capital.dma.

Discover more posts.

Descubre cómo las IA’s...
Bienvenidos a esta nueva etapa del blog de capital.dma, cuyos...
Capital.dma: La nueva era...
En los últimos años la industria de la publicidad y...
Descubre cómo las IA’s...
Bienvenidos a esta nueva etapa del blog de capital.dma, cuyos...
Capital.dma: La nueva era...
En los últimos años la industria de la publicidad y...
La inclusión en el...
Para nosotros, la inclusión es un compromiso importante. Y más...
¿Cómo una marca puede...
Como lo dijimos en nuestro artículo anterior, la digitalización de...
Comunicado oficial capital.dma
Hola. El motivo de este comunicado es para informarles y...